lunes, 2 de junio de 2014

¿QUÉ ES LA EDAD MODERNA?


Volviendo al Pasado:  ¿Qué es la Edad

 Moderna?

¿Quieren saber qué es?  tomate un tiempo y lee el siguiente blog...


La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal, desde Cristobal Colón. En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o de atraso, aislamiento y oscurantismo. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.


Aquí les dejo un vídeo para entender más acerca de la Edad Moderna... 

Link del vídeo si no les aparece aqui : https://www.youtube.com/watch?v=OhRvYotbRw4
Grandes Exploraciones:

a) El descubrimiento de América por Cristóbal Colòn, en 1492. b)Se descubren nuevas rutas comerciales marítimas y terrestres. En 1498 Vasco de Gamma encuentra una ruta marítima para llegar a Asia, bordeando todo el continente africano. Tripular los barcos en la zona del cabo de Buena Esperanza era un poco traumático, por lo que fue ayudado por un avezado marinero árabe.
   
 Nuevos Inventos:

a)     Brújula y el astrolabio
b)     Carabelas
c)      Portulanos y mapas marítimos
d)     Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones.
e)     Imprenta y papel.
f)       Eje delantero de los carros
g)     Técnicas contables, cheques, pagaré, seguros comerciales.



 Avances científicos:

a)  Nueva visión del mundo y del Cosmos, con la Teoría Heliocéntrica de Copérnico, que coloca al hombre en otra posición cosmológica.
b)  Nuevas técnicas para obtener metales preciosos a partir de los minerales naturales, extraídos de las canteras.
algunos de los hechos más relevantes de esta época son:

  1. MONARQUÍA AUTORITARIA.-                                                                                                Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo
  2. LOS CRISTIANOS.- Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en católicos y protestantes.
  3. EL RENACIMIENTO.-  Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte.
  4. LOS DESCUBRIMIENTOS.-    Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.
  5. DESARROLLO DEL COMERCIO.- En esta época hay un gran desarrollo del comercio sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial.
  6. CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA.- 
  7. Como consecuencia del desarrollo del comercio va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa revolución burguesa: La Revolución Francesa.


Principales Características de la Edad Moderna.

La Edad Moderna, a pesar de su corta duración, fue la mas sorprendente y brillante, en lo concerniente al adelanto material e intelectual. Las características de la Edad Moderna son:

A)
. El sentido Antropocéntrico de la vida.

  • La naturaleza y el hombre, fueron, en la Edad Moderna, los objetivos centrales de los estudios científicos y literario, así como de la admiración artística, en todas sus ramas.
  • Mientras que en la Edad Media, la vida era considerada como un transito, en el que se buscaba el camino verdadero hacia la felicidad eterna (el cielo), en la Edad Moderna, especialmente con el Renacimiento, el hombre, sin abandonar su religión, busca su felicidad terrenal. Hay una concepción antropocéntrica de la vida.
  • El hombre de la Edad Moderna quiere vivir plenamente, persiguiendo la fortuna, buscando la fama y el triunfo en el mundo terrenal.



B). El carácter individualista del hombre moderno.

La concepción antropocéntrica, hizo del hombre moderno un tanto egoísta, dándole un comportamiento individualista.
El triunfo dejo ser colectivo y gremial, sino, mas bien, se torno en un logro individual. Para ello fue necesario, el desarrollo de la personalidad, mediante la formación literaria y artística, con destrezas y habilidades que los distinguieron de los demás. Siendo la riqueza y la fama, el objetivo del hombre moderno, la competencia se hizo inevitable, lo cual permitió que alcanzaron esta meta, hombres de gran talento, como en el caso de los renacentistas, que estudiaron más adelante.

C)
. El Encumbramiento de las Monarquías Absolutistas.

La decadencia del Feudalismo, la inestabilidad económica y los problemas sociales de la época, fueron los intereses comunes que le dieron unidad a todas las clases sociales, para apoyar la monarquía, como un posible remedio para todos sus males. Fueron los burgueses ricos, cultos y con ambiciones políticas, los que apoyaron, con todos sus recursos, al encumbramiento de las monarquías.

D)
. El Progreso artístico, literario y científico

Al impulso de los renacentistas, los grandes descubrimientos geográficos y el auge económico de las monarquías, se desarrollaron notablemente las artes, las letras y las ciencias.
Pero fueron los siglos XVII y XVIII, los que experimentaron un progreso intelectual asombroso, especialmente en las ciencias y la Filosofía. Como ejemplo de este progreso intelectual tenemos a los filósofos y enciclopedistas franceses, que con sus ideas avanzadas de libertad, Igual y fraternidad, prepararon el advenimiento de la Edad Contemporánea, previa a la Revolución Francesa.
  
(Linea del tiempo)



Más informacion en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna
http://www.proyectosalonhogar.com/enciclopedia_ilustrada/edad_moderna/em1.htm
http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html
https://www.youtube.com/watch?v=OhRvYotbRw4
http://www.mercaba.org/FICHAS/catholic.net/HT-I/siglo_16.htm

Hecho por: Kenneth Carbajal

Comenten y díganme si les sirvió y si quieren pues denle al "compartir" en google, blogger, facebook, twitter, g-mail ó pinterest; aquí abajo:

   ↓  ↓  ↓  ↓  ↓  ↓  

7 comentarios:

  1. muy buen tabajo me ayudo mucho, gracias saludos.

    ResponderBorrar
  2. gracias por los datos, muy buen tema

    ResponderBorrar
  3. esta muy interesante el bloog, me ayudo mucho en mi trabajo sobre la edad media

    ResponderBorrar
  4. Bueno denada a los que les sirvió y Diganme como podria mejorar el blog y si luego quieren que haga otro blog de otro tema .pasen la voz a sus compañeros de este blog.
    saludos :D

    ResponderBorrar